|   | Este nudo consiste en        una gaza que no se corre; es útil para subir o bajar una persona a modo de        arnés o mantener unidas a varias personas, por consiguiente es muy útil en        rescates. El As de Guía es simple y fácil de hacer, es muy resistente y        también tiene la gran ventaja de que no se desliza y no se afloja        fácilmente.         "Es un nudo indispensable para todo Scout."        | 
|  As de Guía con una mano | |
| Cómo este el As de        Guía es un nudo de salvamento es muy importante que uno aprenda a hacerlo        con una mano, alrededor de tu cintura y con los ojos cerrados. El primer paso es hacer pasar la cuerda        por la cintura, después se pone el dorso de la mano sobre la cuerda, con        los dedos índice, pulgar y medio al frente, jira la muñeca haciendo una        gaza; con los dedos medio e índice rodea la cuerda y asegura el nudo con        el índice y pulgar, tal cómo se muestra en la ilustración superior | |
|  As de Guía con los dedos de una mano | |
| El primer paso para        hacer el As de Guía con los dedos de la mano, se sujeta la cuerda con los        dedos anular y meñique, pasándolo entre el medio e índice, con el dedo        pulgar haz una gaza y con el medio e índice rodea la línea de la cuerda y        termina jalando la punta con el índice y pulgar, tal cómo se muestra en la        ilustración superior.  | |
jueves, 24 de febrero de 2011
As de Guía
Nudo de Ballestrinque o de Cochino
|   Ballestrinque con cote   Ballestrinque doble | Este nudo al igual que        el vuelta de braza, sirve para sujetar una cuerda a un poste o mástil,        amarrar la boca de un saco , así también para iniciar un amarre y        terminarlo, cómo por ejemplo el amarre redondo o cuadrado. También al        igual que otros nudos, este tiene que estar en tensión constante ya que si        no, tiene la facilidad de que se afloje. Su inconveniente es de que si no esta a        mucha tensión se puede correr lateralmente y cómo ya mencione se puede        aflojar si la tensión disminuye. Una forma de hacerlo rápidamente, es la que se hace medio cote y se hace otro sobre el anterior, tomando en cuenta de que las cuerdas dónde cruzan en cada cote, deben de estar en medio. Otra forma de hacer el Ballestrinque o de Cochino es haciendo cómo una X, tal cómo se muestra en la ilustración, y si se quiere que este más seguro se puede terminar con un cote o se puede hacer un Ballestrinque doble y se tendrá mayor resistencia tal cómo se muestra en la ultima ilustración. | |
Nudo de Pescador
|  | Se usa para unir dos        cuerdas que por su fabricación sean muy resbaladizas o, para unir dos        cuerdas que se meterán al agua, que la cuerda este mojada o cabos gruesos        difíciles de entrelazar o también si es necesario que ambas cuerdas se        deslicen una sobre otra. Es fácil de hacer y de deshacer, aun        cuando las cuerdas estén mojadas. | |
Nudo de rizo, cuadrado, plano o llano
|  | Se llama así porqué se        utiliza para atar los "rizos" de las velas. Estos "rizos" son cabos o        cuerdas cosidos en filas horizontales a ambos lados de la vela que se atan        cuando el viento es fuerte para evitar que la vela se "vuele". Es un nudo plano y se utiliza        principalmente para atar dos cuerdas del mismo grosor, siempre que éstas        estén sujetas a una tensión constante, ya que si la tensión disminuye el        nudo puede aflojarse. Sin embargo, este nudo es generalmente utilizado        para muchos fines; para atar un vendaje ya que es un nudo cómodo por ser        plano o mejor conocido cómo "nudo cuadrado", para atar las agujetas de los        zapatos, entre otros usos más. | 
Nudo de Ocho, Lasca o de Boza
|   Nudo de boza | Se emplea para rematar        provisionalmente las puntas de una cuerda ya que tiene la ventaja de no        lastimarla, es un nudo muy sencillo y útil, ya que no se deshace        fácilmente, también se puede utilizar para hacer una gaza para prestar        auxilio o cómo Nudo de "Boza", es decir: Un lazo o una presilla para        amarrar un bulto o un paquete.  | 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 
